CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. Coronavirus: la sociedad frente al espejo


femeninologia

Coronavirus: la sociedad frente al espejo”

(1)

*Femeninologia

*Ciencia de lo femenino

Osvaldo V. Buscaya (OBya)

Las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en este esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley.

El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual

Lo femenino es el camino

Mi participación en esta verdadera y lógica lucha ante la discriminación y sometimiento de la mujer, entendería lo que estoy haciendo y por qué. En mi niñez identificaba “lo femenino” con lo “hogareño”, el pelo blanco, prematura vejez, el batón y el olor a fritura de mis abuelas, que me hacia el pensar porque soportan vivir así al lado de un varón, y cuando lo expresaba recibía una réplica (mocoso maleducado. Hoy veladamente piensan que soy un viejo maleducado)

 

Lo femenino, es la única alternativa en la educación infantil, especialmente sobre el varón, para poder llegar, desde la línea anormal (perversa), al proceso de la sublimación, en el cual es proporcionada una derivación y una utilización, en campos distintos, a las excitaciones de energía excesiva, procedentes de las diversas fuentes de la sexualidad; de manera que de la peligrosa disposición surja una elevación de rendimiento psíquico.

Según qué tal sublimación sea, completa o incompleta, el análisis del carácter, revelará con mayor o menor precisión esta relación mixta entre la capacidad de rendimiento; la perversión y la neurosis.

Lo que denominamos “carácter”, está contenido en gran parte con un material de excitaciones sexuales, y se compone de los instintos fijados desde la niñez, de construcciones dadas por sublimación y de aquellas construcciones destinadas, al sometimiento efectivo de los impulsos perversos y reconocidos como inutilizables.

La disposición sexual general perversa de la infancia puede considerarse como la fuente de toda una serie de nuestras “virtudes”, en cuanto da motivo a la creación de las mismas por la formación reactiva.

Enfrente de los procesos de represión y sublimación, la filogénesis parece haber fijado el orden en que han de ser activadas las diferentes tendencias y la duración de sus actividades hasta ser sustituidas por otras nuevas o sucumbir a la represión.

La alteración del ordenamiento temporal, en la síntesis de los componentes del instinto sexual, se reflejará en una modificación del resultado.

La relación antagónica existente entre la civilización patriarcal y el libre desarrollo de la sexualidad, es una relación cuyas consecuencias podemos perseguir, hasta estratos muy profundos de la conformación de nuestra vida.

La forma en que se haya desarrollado la vida sexual del niño (varón), entrañará máxima importancia para su existencia ulterior en las civilizaciones.

Los citados factores psíquicos influyen tan sólo sobre las excitaciones accidentales, experimentadas por la sexualidad infantil.

Tales excitaciones, y en primer lugar la seducción por otros niños o por adultos, aportan el material, que con ayuda de dichos factores puede quedar fijado en una perturbación duradera.

Una buena parte de las desviaciones posteriores observables de la vida sexual normal ha sido fijada, desde el principio en los perversos y en los neuróticos, por impresiones del periodo infantil, aparentemente libre de toda sexualidad.

En ésta situación es casi impotente el esfuerzo individual.

La colectividad ha de tomar interés en ella y dar su aquiescencia a la adopción de medidas, que hagan efectivo el poder de lo femenino.

Por ahora, nos hallamos muy lejos de toda posibilidad de tal cambio y en éste sentido si puede hacerse responsable a nuestra civilización patriarcal.

Habrá de romperse la resistencia de toda una metodología del patriarca, que no quiere recordar ni admitir su milenaria perversión, vencer su orgullo que no quiere descender al nivel de la humanidad, y habrá de “combatirse” el incomprensivo sometimiento de las mujeres, que consideran hoy como una fatalidad inescrutable su condición, pero inmerecida; el que precisamente sus hijas e hijos prosigan sometidas y sometidos a la imposición perversa del varón.

Todo esto plantea ya trabajo para siglos enteros, durante los cuales aprendería nuestra civilización a tolerar las aspiraciones de lo femenino.

Por eso el sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es absolutamente la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.

Mi Femeninologia Ciencia de lo femenino es la serie de configuraciones que con mi conciencia voy recorriendo constituyendo, más bien, la historia que desarrollo en la formación de mi conceptualización. Es decir, una suerte de escepticismo consumado, que en realidad sería, el propósito de no rendirme, a la autoridad de los pensamientos de otro, sino de examinarlo todo por mí mismo ajustándome a mi propia convicción; o mejor aún, producirlo todo por mí mismo y considerar como verdadero tan solo lo que yo hago.

*Hoy, como ese infante entre los 4 a 5 años adaptando mi pensar en la realidad, interpretando mi actividad onírica . . .

Por Osvaldo Buscaya (OBya)

(Psicoanalítico)

Femeninologia (Ciencia de lo femenino)

Lo femenino es el camino

Buenos Aires

Argentina